EfemeridesHistorias

Efemérides: 82 años de la explosión del «LZ 129 Hindenburg»

 

El Desastre del Hindenburg

El 6 de mayo de 1937 el colosal dirigible alemán, Hindenburg, estalla convirtiéndose en una gran bola de fuego, en su intento de aterrizaje en Nueva Jersey, falleciendo 36 de sus 97 pasajeros. Suposo el fin de los dirigibles como medio de transporte.
Después del trágico accidente los dirigibles siguieron usándose para otros propósitos, principalmente como centros de observación y publicidad, pero nunca para el transporte de pasajeros.

 

 

Zeppelin LZ 129 «Hindenburg»

El 30 de junio de 1936, el Zeppelin LZ 129 Hindenburg, partió en su primera travesía atlántica, alcanzando Nueva Jersey, Estados Unidos, el 2 de julio. Éste junto al LZ 130 Graf Zeppelin, fueron los dos dirigibles más grandes. Originalmente la aeronave tenía capacidad para 50 pasajeros siendo aumentada un año después hasta 72.
El 1 de agosto de 1936, durante la inauguración de los JJ.OO. de Berlín el Hindenburg sobrevoló el estadio olímpico de la ciudad.
Su primer vuelo: el 4 de marzo de 1936, cruzando 17 veces el océano Atlántico.


Su último vuelo: el 6 de mayo de 1937, tras haber cruzado el Atlántico, cuando se disponía a aterrizar en la estación aeronaval de Lakehurst, Nueva Jersey en la costa este de los Estados Unidos procedente de Frankurt(Alemania). Mientras descendía a tierra se produjo una explosíon en su sección de popa y en segundos las llamas engulleron el dirigible. A pesar de la espectacularidad del accidente sólo murieron 36 de las 97 personas que iban a bordo. Esto supuso el final de la flota de dirigibles comerciales. La relación de envergadura que tenía esta gran aeronave, era el equivalente a tres aviones Boeing 747 juntos.

 

Fuente: LaVanguardia.com

Christian Villalba

Apasionado de la fotografía y de la aviación. Despachante de vuelo. Desde la ciudad de Luque , Paraguay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *