AccidentesEfemeridesHistorias

Historia: A 42 años de la tragedia de Lynyrd Skynyrd

Un día como hoy, el 20 de octubre de 1977, el avión que transportaba a la banda de Rock sureño Lynyrd Skynyrd cayó cuando sobrevolaba el condado de Amite en Mississippi. El avión, que se había quedado sin combustible, trató de efectuar un aterrizaje de emergencia pero se estrelló en un bosque cerca de Gillsburg. La consecuencia fue la muerte del vocalista Ronnie Van Zant, el guitarrista Steve Gaines y su hermana, la corista Cassie Gaines.


Ese momento dramático terminó con una brevísima carrera de apenas 4 años, desde su disco debut en 1973 en la que consiguieron crear temas que ya son historias del rock como el archiconocido “Sweet HomeAlabama” que se creó en contestación a dos canciones de Neil Young «Southern man» y «Alabama» que denunciaban el pasado racista del sur,  o esa obra magna que es la balada “Free Bird”.

El presupuesto era limitado y decidieron alquilar un Convair 240 desde Greenville, Carolina del Sur, a Baton Rouge, en Luisiana. Ese mismo avión había sido rechazado por Aerosmith poco tiempo antes ya que el responsable de examinarlo decidió que no era seguro para viajar. Y tenía razón. El 20 de octubre, la nave se estrelló en una zona muy boscosa del sureste de Mississippi, durante un intento fallido de aterrizaje de emergencia. Allí murieron los músicos Ronnie Van Zant, Steve Gaines y la corista y hermana de Steve, Cassie Gaines, además del road manager, el piloto y también el copiloto del avión. Quedaron vivas otras 20 personas, de milagro.
“Tenemos poco combustible, ya casi se termina”, se supo luego que dijo el piloto al Centro de Houston cuando estaban por hacerse las 7 de la tarde. Menos de un cuarto de hora después, el avión ya se había estrellado en las afueras de Gillsburg.

A la izquierda el bajista Leon Wilkeson y a la derecha el manejador de la gira Dean Kilpatrick justo antes de subir al avión que aparece en segundo plano.

El accidente de avión de la banda se sumó ala fatídica lista negra de figuras de la música fallecidas en circunstancias similares.
Nombres como Ricky Nelson, que aparece en Río Bravo cantando “My rifle, my Pony and me” con Dean Martin, o Patsy Cline, autora del inolvidable “Crazy” también perdieron su vida en accidentes aéreos. Y como ellos, el genio del blues Stevie Ray Vaughan, el no menos genial Otis Redding o Buddy Holly, Ritchie Valens y Big Bopper que murieron en el mismo accidente, un 3 de febrero de 1959 conocido desde entonces como “el día en que murió la música”.

Resto de la aeronave siniestrada.

Tras el accidente, Lynyrd Skynyrd se disolvieron. Los guitarristas Allen Collins y Gary Rossington se reunieron en casa de Ronnie Van Zant y decidieron que jamás volverían a reunir al grupo. Sin embargo Rossington faltó a su palabra y 10 años después, en 1987, junto a Johnny Van Zant, vocalista y hermano menor de Ronnie, lanzaron de nuevo a la banda tras llegar a un acuerdo judicial con las viudas de los miembros fallecidos en el accidente.
Sin embargo, los años siguientes no han supuesto una aportación relevante a la historia de la música, editando algunos discos que han pasado desapercibidos y centrándose más en las actuaciones en directo (se les pudo ver hace poco en España durante el Azkena Rock Festival) o promoviendo actividades controvertidas como la organización de los cruceros temáticos rockeros “Simple Man Cruise”.


Es frecuente que haya bandas de versiones tocando en los bares de rock and roll de Nashville.

Fuente: blastingnews.com

Créditos a los autores.

 

Christian Villalba

Apasionado de la fotografía y de la aviación. Despachante de vuelo. Desde la ciudad de Luque , Paraguay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *