AerolineasBoeingReanudación de Vuelos

American Airlines reiniciará operaciones de sus 737 MAX

American Airlines
Foto de Diego Perez, para Todo Aviones Puerto Rico

American Airlines informó que será a partir del próximo 29 de diciembre cuando comience operaciones con sus Boeing 737 MAX.

Informo que los vuelos se incrementarán gradualmente al incorporar más aviones de este modelo durante enero de 2021.

LA CONFIANZA EN EL MAX

“Sabemos que restaurar la confianza de nuestros clientes en este avión llevará tiempo. Si un cliente no quiere volar en el 737 MAX no tendrá que hacerlo. Si un cliente prefiere no volar en este avión, le proporcionaremos flexibilidad para asegurarnos de que pueda ser reubicado fácilmente”, afirmó.

Para ello, en las siguientes semanas el equipo completará los requisitos de mantenimiento incluidos en la Directiva de aeronavegabilidad emitida por la FAA.

La FAA es el organismo que autorizó reanudar vuelos con esta aeronave solo en Estados Unidos.

ENTRENAMIENTO DE LA TRIPULACIÓN

American, invertirá en una amplia formación y planes para sus 2,600 pilotos que realizaran la capacitación aprobada y ordenada por la FAA.

Esta capacitación incluye la formación basada en computadora, sesiones informativas en el aula y en un simulador.

“Cada avión luego completará un vuelo de preparación operativa para asegurarse de que esté listo para el servicio de pasajeros”, reiteró.

American Airlines comenzará con vuelos no comerciales a principios de diciembre para demostrar que el avión es seguro.

Esto iniciara el 29 de diciembre, cuando reanude servicios con 2 vuelos por día, entre Miami y Nueva York, hasta el 4 de enero.

Este miércoles, tras más de 20 meses sin operar, la FAA autorizó que los aviones Boeing 737 MAX vuelvan a volar en USA.

Esta aprobación se da después de un largo tiempo en tierra tras 2 accidentes de estas aeronaves en Indonesia y Etiopía.

Para que dicho avión vuelva a operar deberá cumplir con una serie de requisitos y el organismo deberá:

  • Aprobar las revisiones del programa de entrenamiento de pilotos.
  • Realizar el mantenimiento necesario.
  • Instalar el software recientemente actualizado.
  • Cambiar la arquitectura del Sistema de Aumento de Características de Maniobra (MCAS).

El diseño y la certificación de esta aeronave incluyeron revisiones colaborativas por parte de las autoridades de aviación de todo el mundo.

Esos reguladores han indicado que los cambios darán la confianza para validar la aeronave como segura para volar en sus respectivos países y regiones.

De este modo, las compañías aéreas que se encuentran bajo la jurisdicción de la FAA están autorizadas a tomar las medidas necesarias para reanudar las operaciones.

Desde marzo de 2019, la flota mundial del 737 MAX ha permanecido en tierra tras los accidentes de Ethiopian Airlines y de Lion Air, que cobraron la vida de 346 personas.

Héctor González

Fanático de la aviación, spotter con base en Paraguay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *