AirbusAviaciónFabricantesIndustriaNoticiasTripulación

ALPA critica el plan de Airbus de reducir el número de pilotos en la cabina de vuelo

ALPA, el sindicato de pilotos compuesto por pilotos de Canadá y Estados Unidos, ha reiterado una vez más su posición crítica sobre las operaciones con tripulación reducida.

El presidente de la Asociación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA) presentó el libro blanco del sindicato, en el que se critican las operaciones de tripulación mínima extendida (eMCO), un concepto que Airbus ha introducido para reducir el número de pilotos durante ciertas etapas del vuelo en una cabina.

Pilotos irreemplazables

En un discurso pronunciado ante el Club de Aviación Internacional de Washington, Jason Ambrosi, presidente de ALPA, que agrupa a más de 78.000 pilotos de 41 aerolíneas de Canadá y Estados Unidos, el ejecutivo del sindicato presentó el informe técnico de ALPA sobre las operaciones con tripulación reducida. El informe incluía críticas al eMCO de Airbus, que, según ALPA, optimizaría la eficiencia de las tripulaciones de vuelo y aumentaría la rentabilidad de las aerolíneas gracias a la reducción de costes.

Sin embargo, el principal énfasis del informe técnico fue que los avances tecnológicos no podían reemplazar a los pilotos, y el sindicato señaló que se trataba de un hecho bien establecido y que tener dos pilotos dentro de la cabina de mando tiene muchos beneficios. Según Ambrosi, algunos fabricantes de aeronaves y aerolíneas fuera de Norteamérica están trabajando para diseñar cabinas de mando que reemplazarían las mismas características de seguridad que han evitado desastres recientes, con el objetivo de reemplazar a los pilotos por la automatización.

“Tengo miles de horas de vuelo sobre el Atlántico Norte y puedo decirles sin lugar a dudas que, en mitad de la noche y en vuelo de crucero, tener un solo piloto supone una degradación significativa de la seguridad”.

Pasajeros en contra de operaciones con tripulación reducida

ALPA también señaló que los pasajeros han expresado su oposición a las operaciones con tripulación reducida (RCO), y el sindicato encuestó a un número no identificado de pasajeros. El 79% de los encuestados dijo que se sentiría menos seguro en aviones operados a distancia, mientras que el 73% dijo que nunca se sentiría cómodo volando sin dos pilotos dentro de la cabina.

“En la práctica, los esquemas de operaciones con tripulación reducida y un solo piloto, como las llamadas Operaciones de Tripulación Mínima Extendida (eMCO) de Airbus, son una apuesta con la seguridad y una apuesta con la vida de las personas”.

Ambrosi continuó diciendo que la propia Airbus ha reconocido el hecho de que su plan de operar un avión con un solo piloto era “inherentemente defectuoso”. Además, los RCO no solo sufren los riesgos de seguridad de una mayor carga de trabajo para el piloto restante o en caso de incapacidad, sino que también reducen la seguridad de los viajes aéreos comerciales a “un nivel inaceptable”.

Héctor González

Fanático de la aviación, spotter con base en Paraguay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *